Más allá del Principito

A partir de Marzo

FECHA

Hasta Abril 2024

HORA

19:30

ESPACIO

Sala Lola Membrives

DURACIÓN

70

El tiempo ha transcurrido desde el encuentro en medio del desierto entre el Principito y un curtido aviador. Este nos muestra en “Más allá del Principito” cómo decidió ser aviador y cómo la imagen olvidada de su infancia que le devolvió un extraño suceso en el desierto no dejará ya de acompañarle hasta su último día.

“Más allá del principito” es una reflexión plena sobre la inocencia vital que desde la niñez nos acompaña y dibuja la hoja de ruta que deberemos seguir para convertirnos en adultos.

SOBRE EL ESPECTÁCULO

El tratamiento teatral que El Principito ha recibido a lo largo del tiempo ha dejado en nuestra retina escenas encantadoras que nos han emocionado un sinfín de veces. Sin embargo, admirador empedernido de Saint-Exupery y de su obra, hacía tiempo que soñaba con la oportunidad de llevar a escena una obra de teatro que, inspirada en El Principito, aportara una perspectiva diferente, una perspectiva vitalista que fuera más allá del paso del tiempo, una perspectiva que fuera “Más allá del principito”.

Conocer y empatizar desde el primer momento con quienes integran el equipo artístico como son la guionista y directora Pilar Ávila, el actor Rafa Rojas, la violinista Esther Marco y el compositor y músico Alberto Torres, me han permitido hoy por fin ir más allá del principito.

Recién cumplido el 80 aniversario del Principito, ha tenido lugar el pasado 18 de enero el preestreno de “Mas allá del Principito” en el Museo del Aire y del Espacio de Madrid con una acogida digna de elogio.

Baste en este sentido citar un comentario de Marie-Christine Lang. Cónsul general de Francia: “El Principito es una historia que debe continuar y la mejor manera de hacerlo es asistiendo a esta obra”

VER FICHA TÉCNICA

COMPARTIR:

LA CRÍTICA HA DICHO…

EQUIPO ARTÍSTICO

REPARTO: Rafa Rojas

EQUIPO TÉCNICO

EQUIPO TÉCNICO

Producción: Art&CultureSystemBox

Producción Ejecutiva: Art&CultureSystemBox

Dirección: Pilar Ávila

Idea original: Yane Bonin

Dramaturgia: Pilar Ávila

Composición Musical: Alberto Torres

Escenografía: Art&CultureSystemBox

Iluminación: Juan Seade

Diseño de sonido: Alberto Torres

Fotografía: Alejandro Viudes

Prensa y comunicación: Julia Vicedo