Enormes actores contra el cancer
Todos los días salen vuelos de Madrid a Nueva York, pero este vuelo es incomparable a ningún otro. Desde el primer momento, la tripulación nos da la bienvenida: ¡estamos todos invitados!
A lo largo de este viaje mágico iremos descubriendo la vida de los pasajeros, las azafatas, los pilotos….y de algún que otro personaje sorpresa. A través de relatos, flashbacks y números musicales conoceremos la personalidad de cada uno de ellos, sus sueños y todo lo que está por venir.
Como en todos los viajes, el avión sale con una ruta marcada y los pasajeros con un objetivo claro. ¿Mantendrán el rumbo hasta el final?
Esta obra de teatro de carácter benéfico excede en mucho a lo puramente teatral, ya que está interpretada por 15 actores muy especiales: pacientes de oncología infantil y sus hermanos. Repleta de aventuras, la emoción y las risas están garantizadas. ¡Buen vuelo a todos!
Se trata de la primera obra de teatro original creada dentro del PROYECTO TEATRAL IRIA, una nueva apuesta de la Fundación Juegaterapia con el apoyo de The Walt Disney Company, a través del cual se fomenta una vez más el juego en tratamientos de cáncer pediátrico.
Los protagonistas, niños y adolescentes con cáncer y salientes de tratamiento, junto a sus hermanos, se convierten en actores de un proyecto teatral creado especialmente para ellos.
PROYECTO IRIA nace en 2022, inspirados en la valentía, el talento y el corazón de IRIA, su primera integrante, una actriz y persona maravillosa que desafortunadamente nos dejaría unos meses más tarde, con tan solo 13 años.
El proyecto, que lleva su nombre, brinda un espacio semanal donde este grupo de actores puede crear y contar historias, relacionarse, jugar, ganar confianza, expresarse y aprender juntos. El objetivo principal es ayudar a los niños en la fase de “vuelta a la normalidad tras la enfermedad”, repleta de secuelas y de retos para ellos y para sus familias.
La obra, de carácter 100 por 100 benéfico, está arropada por un decorado mágico, creado por la Clase de Proyectos 3 del Grado Diseño Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y donado por la UPM.
PROYECTO IRIA es solo una de las muchas formas en que la Fundación Juegaterapia ayuda a los niños con cáncer a través del juego, su principal herramienta.
SOBRE LA FUNDACIÓN JUEGATERAPIA
La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego y la humanización hospitalaria. Dona videoconsolas y tablets en los hospitales y las reparte por las habitaciones de oncología pediátrica para que los pequeños pasen sus ciclos de quimio jugando y se olviden de su enfermedad. En España ya ha entregado videoconsolas y tablets en 76 hospitales y también en centros hospitalarios de Portugal, Marruecos, Colombia, El Salvador, Afganistán, India, Guinea y Guatemala.
También reforman y humanizan las estancias hospitalarias pediátricas. “El Jardín de mi hospi” es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en España, que consiste en recuperar las azoteas de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cinco en los hospitales La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús y Gregorio Marañón de Madrid y otro en La Fe de Valencia. El sexto está ya en marcha en el Hospital Materno Infantil de Málaga.
Los Baby Pelones, una idea original de la Fundación Juegaterapia, son “los muñecos más bonitos del mundo” porque están inspirados en los niños que luchan contra la enfermedad, además de ser un homenaje para ellos. Llevan un pañuelo en la cabeza, con diseños de amigos de la Fundación como Alejandro Sanz, Shakira, Laura Pausini, David Bisbal o Manuel Carrasco, entre otros, y varios pequeños en tratamiento oncológico. Desde que se presentaran en 2014, se han vendido más de dos millones de unidades. Son solidarios, cuestan desde 14,95 euros y se pueden comprar en nuestra tienda online: https://www.juegaterapia.org/tienda-solidaria-regalos/ y en distribuidores como Toys R’ Us, Juguettos, Gocco, Correos, Ilunion, Carrefour, Fnac, Alcampo, WOW Concept, WorldDuttyfree, y Women’Secret online, además de poderlos encontrar en muchas tiendas amigas, farmacias y papelerías.
Auténtica y tremendamente divertida. No querrás bajarte de este avión.
Divertidísima
“Estos momentos y la labor de estas personas son lo que verdaderamente vale la pena en la vida”
EQUIPO ARTÍSTICO
Ana Agulló, Elvira Agulló, Mario Álvarez de Luna, Ruth Álvarez de Luna, Ulises Aznar, Zoe Aznar, Paula de la Cruz, Mateo Cavanilles, Verónica García, Paola González, Leire Martín, Samantha Medina, Claudia Plaza Sofía Remesal, Marta Remesal, María Zapatero.
Guion y Dirección: Clara Contreras
Producción: Fundación Juegaterapia
Sponsors: The Walt Disney Company Iberia
Asistente Primero de Dirección: Iván Rodríguez Urgel
Decorados, programas, iluminación: Clase de Proyectos 3 del Grado Diseño Interiores UPM
Diseño cartel obra y entradas: José Antonio Madrid
Coreografía: Andrea Remondo
Voluntarias Permanentes Disney: Daria Kustova, Cynthia Parra, Leticia Santos
Maquillaje y peluquería: Maheba Hernández
Ayudante sonido: Jorge García Núñez
Ayudante iluminación: Rubén Martín
Ayudante vestuario: Ana Gutiérrez de la Torre
AGRADECIMIENTOS:
GRACIAS POR SIEMPRE a IRIA y a su familia.
Y gracias a: Fundación José Manuel Lara, Teatro Lara, The Walt Disney Company Iberia, Universidad Politécnica de Madrid, Felipe Samarán, Milán Acústica, familias, Paloma Bloyd, staff Juegaterapia, staff Disney y todos los que, de un modo otro, han colaborado con La Función Más Bonita del Mundo.