Darío recibe la inesperada noticia de la muerte repentina de un amigo de su antiguo grupo del barrio de su adolescencia. Después de varios años sin ir, y tras pensarlo mucho, decide volver y cerrar viejas heridas que todavía siguen abiertas. Durante su regreso, se reencontrará con Daniel, su mejor amigo de entonces, con quien vivió una relación personal muy intensa y ambigua. También volverá a verse las caras con Adrián, un amor que pudo ser, pero con el que nunca se atrevió durante su juventud. Los tres vuelven al barrio, pero ya no son lo que eran. ¿Conseguirán volver para avanzar o se quedarán donde están?
El Barrio es la segunda obra de la compañía La joie de la colina. Esta reflexiona sobre la masculinidad en los ambientes de barrio, la manera en la que se relacionan los hombres entre sí. A pesar del avance de la sociedad y una mentalidad orientada hacia la lucha social, la pieza debate sobre cómo y de qué forma influye el esquema heteropatriarcal en las vidas de los hombres.
Sala llena que espero se repita todos los días por ser una pieza tan interesante y necesaria en estos días de confrontaciones y con un tema tan de actualidad como las masculinidades tóxicas.
Excusa narrativamente sencilla para plantearnos una reflexión que esconde una denuncia social.
Una historia escrita con mucho amor por Diego Da Costa, llena de vida, necesaria y en la que quedaban cosas por decir.
El resultado es tan constructivo como emocionante.
Un triángulo amoroso lleno de emociones, con un toque de drama y una pizca de comedia.
Jaime Macanás
Rober Pascual
Diego Sánchez
Producción: Compañía La joie de la colina
Producción Ejecutiva: Diego Da Costa y Julio Viñuela Gavela
Dirección: Diego Da Costa
Dramaturgia: Diego Da Costa
Ayudante de dirección: Constanza Araya Aránguiz
Composición Musical: Julio Viñuela Gavela
Escenografía: La joie de la colina
Iluminación: José Carlos González.
Diseño de sonido: Julio Viñuela Gavela
Diseño de audiovisuales: Diego Da Costa
Fotografía: José Ángel Fernández de Córdoba